domingo, 20 de febrero de 2011

Leyendas - Semana 50: Luis Figo "Lucho"

Luís Filipe Madeira Caeiro Figo, nació en Lisboa, 1972 más conocido como Luís Figo, es un ex futbolista portugués que destacó en el Barcelona, Real Madrid e Inter de Milán, con los cuales obtuvo 22 títulos entre torneos nacionales e internacionales. Es considerado el primer galáctico en el Real Madrid.

Ha sido el capitán de la selección absoluta de Portugal, con la cual consiguió el cuarto puesto en la Copa Mundial de Fútbol de 2006, además del tercer puesto en la Eurocopa 2000 y el subcampeonato en la Eurocopa 2004.

Comienzos

Comenzó su carrera deportiva en el "Barrocas B", un modesto club del barrio de trabajadores donde nació. A los nueve años, ingresó en los infantiles del "Os Pastilhas", un equipo menor que debe su nombre a su patrocinador, una marca de pastillas digestivas. En 1985 firma su primer contrato profesional con el Sporting de Lisboa, donde comienza a destacar. Su trayectoria en el Sporting de Lisboa le lleva al Barcelona, de la mano de Johan Cruyff, el cual realizó su fichaje con la intención de borrar el recuerdo del hasta entonces ídolo de la afición, Michael Laudrup, quien abandonó la disciplina culé para incorporarse al Real Madrid. Llegó al Barcelona con sólo 22 años, después de militar durante 10 temporadas en el Sporting de Lisboa.

Paseando entre los grandes de España

En 1995, Figo parecía a punto de unirse a uno de los grandes clubes de Europa, pero una disputa entre clubes italianos Juventus y Parma, con Figo de haber firmado contratos con ambos clubes, se tradujo en una suspensión por un par de años de cualquier movimiento hacia Italia. Sin embargo, la situación se resolvió para Figo, con un traspaso al club español Barcelona.

Fue en Barcelona que su carrera despegó. En el año 2000, Figo deja al Barcelona y recala en el Real Madrid, después de haber firmado un precontrato su representante con Florentino Pérez, en ese momento candidato a la presidencia del Real Madrid, por el cual en caso de terminar siendo elegido presidente ficharía a Figo. El traspaso fue muy polémico, ya que el jugador insistió durante todo el verano que no ficharía por el Madrid. Muchos cules, consideraron "Alta Traición" que Figo se pasara al archi rival, ya que además, era uno de los jugadores más queridos de la afición.

Un fijo, en la selección lusa y su pase a Italia con retiro

Desde 1991, Luis Figo fue internacional indiscutible con la selección de Portugal, hasta el Mundial de Alemania. Participó en el Mundial de Corea-Japón 2002, donde fue eliminado en primera ronda, y en el Mundial de Alemania 2006, donde fue una de las piezas en la clasificación para semifinales del mundial, y donde quedó cuarto en el torneo. Participó además en la Eurocopa de Portugal en 2004, liderando a su equipo como capitán y guiándolo hasta la final, donde la selección de Portugal perdió contra Grecia. Pasado el Mundial de Alemania, Figo dejó de vestir los colores de la selección, tras haber jugado 127 partidos como internacional, y anotado una cifra de 32 goles. 

Tras cinco temporadas como jugador blanco y sin ser tenido en cuenta por Vanderlei Luxemburgo, entrenador del Madrid en ese momento, Figo es traspasado al Inter de Milán en verano del 2005, convirtiéndose en el primero de los galácticos en abandonar el club. Con el Inter ganó cuatro Scudettos consecutivos, certificando el dominio de la nerazurra en Italia, y anunció su retirada tras la consecusión del último en la temporada 2008/2009.

Estadisticas / Récords

• 32 goles marcados en 127 juegos como Internacional (Selección de Portugal).
• 16 goles marcados en 137 juegos con Sporting Club (Portugal).
• 30 goles marcados en 172 juegos con Barcelona (España).
• 36 goles marcados en 164 juegos con Real Madrid (España).
• 9 goles marcados en 99 juegos con Inter de Milán (Italia).
• 123 goles marcados en 699 juegos en su carrera.

Clubes

• 1989 - 1995 (Sporting Club, Portugal).
• 1995 - 2000 (Barcelona, España).
• 2000 - 2005 (Real Madrid, España).
• 2005 - 2009 (Inter de Milán, Italia).

Pálmares

• Balón de Oro al Mejor Jugador del Año (2000).
• Mejor Jugador del Año de la FIFA (2001).
• 6 veces Mejor Jugador Portugués (1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000).
• Campeón de la Copa de Portugal (1985).
• Campeón de la Supercopa de Portugal (1985).
• 2 veces Campeón de la Copa del Rey (1997, 1998).
• 4 veces Campeón de la Liga de España (1998, 1999, 2001, 2003).
• 2 veces Campeón de la Supercopa de España (2001, 2003).
• 3 veces Campeón de la Supercopa de Italia (2005, 2006, 2008).
• 4 veces campeón de la Liga de Italia (2006, 2007, 2008, 2009).
• Campeón de la Copa de Italia (2006).

0 comentarios:

Publicar un comentario