miércoles, 13 de julio de 2011

Empate épico de Venezuela

Paraguay y Venezuela jugaron un partido extraordinario y empataron 3 a 3 en Salta. La vinotinto se había puesto en ventaja a los 4 del primer tiempo por intermedio de Rondón, pero Paraguay lo dio vuelta gracias a los tantos de Alcaraz (32') y Barrios (62'). Parecía historia liquidada ya que a falta de 5 minutos para el final, Riveros de Paraguay colocaba el 3-1. Pero esta invalorable y heroica Venezuela fue al frente, y de la mano de Fedor (89') y Perozo (93'), empató, en lo que será una jornada inolvidable para todos aquellos que respiramos fútbol. Para poder confirmar los cruces de cuartos de final, es necesario esperar a que Brasil y Ecuador finalicen su partido. Sin embargo aclarar, que Paraguay sigue con chances, al igual que ecuatorianos y brasileros.

Venezuela y Paraguay protagonizaron el partido más dramático y apasionante de la Copa América.

Lo cierto era que los dirigidos por Martino, llegaban a Salta con la obligación de sumar para poder clasificar a cuartos de final, mientras que del otro lado, Venezuela ya ubicado en dicha instancia, pretendía un triunfo que lo alejara de un posible enfrentamiento ante Brasil en cuartos.

Con la tranquilidad de saber que la vinotinto ya estaba en próxima ronda, Farías realizó cinco cambios con relación al equipo que venció a Ecuador la fecha anterior. Entre ellos, dispuso de Salomón Rondón en lugar de Giancarlo Maldonado. El delantero del Málaga, una vez en cancha, se encargó rápidamente de agradecerle la confianza. Corría el minuto 4, cuando tras una desatención del mediocampo guaraní, la pelota desembocó él, y de frente al arco remató de manera formidable venciendo a Villar, para inflar la red y las gargantas de la fervorosa parcialidad venezolana. La vinotinto ganaba 1 a 0 y el desorden generado en Paraguay por el duro golpe recibido, provocó nervios e imprecisiones en la albrrioja, que con Martino en las tribunas (fue sancionado tras el partido ante Brasil), logró equilibrar el juego promediando la primera mitad, gracias a los aportes fundamentales de Marcelo Estigarribia y Christian Riveros en mitad de cancha sumado al eximio trabajo de Lucas Barrios en la delantera. A los 32, un tiro libre ejecutado desde la derecha por Aureliano Torres, cayó en forma de centro, cabeceó Barrios, la pelota pegó en el palo y tras una serie de rebotes, el balón terminó en los pies de Alcaraz, que frente al arco disparó para igualar las acciones y regalar a los paraguayos un poco de tranquilidad.

La segunda mitad inició aburrida, al trote cansino de dos selecciones que se respetaron mucho durante el partido, y se estudiaron tácticamente en todo momento. Nada que ver con como terminaría. A los 16, luego de un tiro de esquina, fue Haedo quien se hizo enorme en área, ganó entre dos defensores, remató y tras el rebote proporcionado por Vega, Lucas Barrios se topó con la pelota para poner en ventaja a Paraguay. El partido parecía controlado por Paraguay, de hecho, a falta de cinco minutos, Riveros marcó de cabeza el tercer gol que para propios y extraños remataba el encuentro. A partir de ese momento, gracias a los cambios que realizó Farías, entraron Arango y Fedor y Maldonado, la vinotinto fue sin nada que perder y mucho orgullo en busca de la hazaña, que instantes más tarde encontraría. Nicolás fedor se puso el traje de héroe. Primero una mediavuelta tras una jugada aislada que parecía no aportar peligro y terminó dentro del arco de Villar. El público venezolano respiraba una proeza a modo de deseo e ilusión, los paraguayos sufrían. En la última jugada del partido, a la salida de un tiro de esquina, fue el arquero Renny Vega quien ganó en el área rival, y su cabezazo encontró la frente de Perozo, que tuvo que empujarla para ponerle cifras definitvas a un objetivo que por un momento se tornó utópico de empatar. Gracias venezolanos y paraguayos.

Renny Vega, cómplice del gol del empate, lo dijo en el primer partido tras empatar contra Brasil: “No vinimos a competir, vinimos a ganar.

PARAGUAY 3 - 3 VENEZUELA

GOLES: Antolín Alcaraz-PAR 33', Lucas Barrios-PAR 62’, Cristian Riveros-PAR 84’ / Salomón Rondón-VEN 5', Miku-VEN 89’, Grenddy Perozo-VEN 90’ 


PARAGUAY: 1- Justo Villar, 2- Dário Veron, 14- Paulo da Silva, 5- Antolín Alcaraz, 17- Aureliano Torres, 13- Enrique Vera (11-Jonathan Santana, 70’), 16- Cristian Riveros, 20- Néstor Ortigoza, 21- Marcelo Estigarribia (15-Víctor Cáceres, 84’), 19- Lucas Barrios y 9- Roque Santa Cruz (18-Haedo Valdez, 42’). DT: Gerardo Martino.

AMONESTADOS: Haedo Valdez (74'), Jonathan Santana (80’)

EXPULSIONES: ---


VENEZUELA: 1- Renny Vega, 16- Roberto Rosales, 4- Oswaldo Vizcarrondo, 20- Grenddy Perozo, 6- Gabriel Cichero, 21- Alexander González (9-Giancarlo Maldonado, 75’), 5- Giacomo di Giorgi, 8- Tomás Rincón, , 10- Yohandry Orozco (7-Miku, 66’), 17- Daniel Arismendi (18-Juan Arango, 63’), y 23- Salomón Rondón. DT: César Farías. 

AMONESTADOS: Grenddy Perozo (74'), Giancarlo Maldonado (77’) 

EXPULSIONES: ---

0 comentarios:

Publicar un comentario