lunes, 8 de agosto de 2011

Leyendas - Semana 73: Marco Etcheverry "El Diablo"

Marco Antonio Etcheverry Vargas nació en Santa Cruz, Departamento de Santa Cruz, Bolivia, 26 de septiembre de 1970; es un renombrado futbolista boliviano, también conocido como "El Diablo", es un auténtico pionero del fútbol. En su Bolivia natal está considerado el mejor jugador de la historia del país, pero su influjo llega más allá de los Andes, hasta Estados Unidos, donde ha puesto su granito de arena para conseguir que el fútbol se convierta en un deporte mayoritario.

El genial mediocampista dio sus primeros pasos futbolísticos cuando era sólo un niño en la estupenda cantera del Tahuichi. Etcheverry, que destacaba por su particular corte de pelo, saltó a la palestra internacional en 1994, año en el que impulsó a Bolivia a clasificarse contra todo pronóstico para la fase final de la Copa Mundial de la FIFA con victorias clamorosas contra Brasil y Uruguay en la competición preliminar.

Comienzos

Surgió de las canteras de la academia Tahuichi Aguilera; su debut como profesional tuvo lugar en 1988 jugando para Destroyers, histórico club del fútbol boliviano que actualmente milita en el torneo de la Asociación Cruceña de Fútbol. Aquella tarde del 4 de abril su equipo derrotó 2 a 1 al poderoso Blooming y el chico -que tenía aún 17 años- se hizo notar de entrada, marcando uno de los goles del conjunto de un Eduardo Guilarte que pasó a la historia por ser el que le permitió debutar.

Junto a Mauricio Ramos y el conocido Erwin “Platini” Sánchez -con quienes ya había jugado en la academia-, quien fuera conocido como el “Diablo” formó durante algunos años una buena sociedad de ataque en el “Canario”, a punto tal de que se la recuerda como el “Trío de Oro”. El punto más alto del conjunto fue en aquel año ´88, cuando lograron llegar a las semifinales del torneo boliviano.

La selección nacional

"El Diablo" fue la figura estelar de los últimos 20 años de la Selección de fútbol de Bolivia, habiendo participado en ella en 71 juegos, marcando 13 goles. Fue pieza fundamental para la clasificación de Bolivia al mundial de EEUU junto con Erwin "Platini" Sánchez, Julio César Baldivieso, entre otros, dirigidos por Xabier Azkargorta. Jugó la Copa Mundial de Fútbol de 1994, donde es recordado por jugar sólo algunos minutos (4 minutos 30 segundos) luego del juego inaugural del partido contra Alemania, pues fue expulsado. También es recordado por haberle metido uno de los dos goles en los minutos finales del partido a la selección brasileña en la ciudad de La Paz, con el cual Brasil perdería el invicto en eliminatorias mundialistas.

De nuevo en EEUU y su retiro

"El Diablo" regresó al país del béisbol y del fútbol americano dos años después y, junto con otras figuras procedentes del mundo entero, contribuyó a incrementar la popularidad del balompié entre el gran público, que se rindió en masa a la emoción de la MLS en su temporada inaugural.

Autor de 13 goles en 71 convocatorias con su amada Bolivia, "El Diablo" se convirtió en uno de los jugadores más famosos de la liga estadounidense y todo un referente en su club, el DC United. Con Etcheverry en sus filas, el equipo dominó los primeros años de la MLS, en los que conquistó tres títulos (1996, 1997 y 1999). Además, el boliviano fue nombrado jugador más valioso de la liga y ostenta el segundo mejor registro goleador del DC United, con 34 tantos en 191 partidos.

Aunque jugó en España y conquistó títulos de liga en Bolivia, Chile y Ecuador, su nombre siempre estará ligado al del DC United. Como era de esperar, cuando colgó las botas a la edad de 35 años, se convirtió en embajador del club y posteriormente emprendió una nueva andadura como entrenador.

Para su retiro en el año 2006 se hizo un partido de despedida en el Estadio "Ramón Tahuichi Aguilera" en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra la legendaria selección del 94, además de otras estrellas del fútbol como Diego Latorre, Sergio Martínez, José Luís Chilavert, Carlos Valderrama, Alex Aguinaga, Fernando Gamboa, Sergio Acosta, entre muchos otros.

Estadisticas / Récords

• 46 goles marcados en 258 juegos en la Liga de Bolivia.
• 2 goles marcados en 15 juegos en la Liga de España.
• 8 goles marcados en 28 juegos en la Liga de Chile.
• 6 goles marcados en 21 juegos en la Liga de Colombia.
• 34 goles marcados en 190 juegos en la Liga de EEUU.
• 6 goles marcados en 19 juegos en la Liga de Ecuador.
• 13 goles marcados en 71 juegos como Internacional (Bolivia).
• 115 goles marcados en 602 juegos en su carrera.

Clubes

• 1986 - 1989 (Destroyers, Bolivia).
• 1990 - 1991; 2004 (Bolívar, Bolivia).
• 1992 - 1993 (Albacete, España).
• 1994 (Colo-Colo, Chile).
• 1995 (América de Cali, Colombia).
• 1996 - 2003 (D.C. United, EEUU).
• 1997; 1999 (Barcelona SC, Ecuador).
• 1998 (Emelec, Ecuador).
• 2001 (Oriente Petrolero, Bolivia).

Pálmares 

• Campeón de la Liga de Bolivia (2001).
• Campeón de la Liga de Ecuador (1997).
• 3 veces Campeón de la MLS Cup (1996, 1997, 1999).
• 2 veces Campeón de la MLS Supporters´Shield (1997, 1999).
• Campeón de la U.S Open Cup (1996).
• Campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF (1998).
• Campeón de la Copa de Iteramericana (1998).

0 comentarios:

Publicar un comentario