La Asociación de Fútbol de Japón (JFA) organizó del 8 al 10 de enero de 2011 la 7ª Conferencia de Fútbol en Japón. De los 63.000 entrenadores licenciados de Japón, 900 representantes de todas las prefecturas japonesas participaron en la conferencia, junto con doctores y fisioterapeutas. Se trataba de debatir sobre el futuro desarrollo del fútbol y promover este deporte no solo en las categorías superiores, sino también en el nivel recreativo como una actividad de ocio saludable.
En su presentación, Jean-Paul Brigger, Director Técnico de la FIFA y Jefe del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA (GET) de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, explicó las conclusiones a los asistentes, elogiando el positivo desarrollo del fútbol técnico que se observó en Sudáfrica, lo cual, desde la perspectiva médica, pudo haber contribuido al descenso de lesiones causadas por contacto físico, en comparación con anteriores Mundiales de la FIFA.
El Médico en jefe de la FIFA, el Dr. Jiri Dvorak, y el Dr. Mario Bizzini del Centro de Evaluación e Investigación Médica de la FIFA (F-MARC) compartieron la experiencia adquirida con los participantes en el primer programa de prevención de lesiones del F-MARC "Los 11", que se puso en marcha en el ámbito nacional suizo y neozelandés. Al respecto, subrayaron que si la puesta en práctica en todos los niveles del ámbito nacional se lleva a cabo correctamente, se obtiene una reducción de las lesiones. Estudios científicos del programa "Los 11+" del F-MARC han demostrado una reducción de al menos un 30% de las lesiones graves y por sobrecarga.
En otra reunión, se facilitó a los médicos y fisioterapeutas no solo información teórica, sino también instrucciones prácticas sobre los ejercicios de "Los 11+", bajo la guía y supervisión del Dr. Bizzini y sus colegas japoneses.
La conferencia demostró claramente que la JFA se ha comprometido no solo a continuar con el desarrollo del juego y mejorar la calidad, sino que también desea aumentar su popularidad en Japón para mejorar la salud de la población mediante la promoción de la práctica regular de este deporte, como una actividad física ideal para hombres y mujeres de cualquier edad. El Dr. Dvorak señaló que, conforme a recientes investigaciones, incluso personas de 60 a 70 años se benefician de la práctica con regularidad del ejercicio físico al jugar al fútbol e hizo hincapié en que nunca es tarde para comenzar.
“Los 11+, un programa de calentamiento completo para evitar lesiones" es el programa oficial de prevención del F-MARC, el cual ha demostrado su eficacia en un amplio estudio de 2.000 jugadoras adolescentes en Noruega. Se trata de la versión perfeccionada de "Los 11" del F-MARC, el cual también consiguió disminuir el número de lesiones durante los cuatro años que se aplicó en Suiza. Estos métodos de prevención de lesiones basados en ejercicios forman parte de la iniciativa "Fútbol para la Salud" del F-MARC, la cual promueve el fútbol como un pasatiempo para mantenerse sano y en forma, e incluye "Los 11 para la Salud", el cual ambiciona mejorar los conocimientos de los niños sobre la prevención de enfermedades en un entorno futbolístico.







0 comentarios:
Publicar un comentario