Gary Winston Lineker nació en Leicester, Inglaterra, 30 de noviembre de 1960 es un ex futbolista inglés de los años 1980, considerado uno de los mejores delanteros centro del mundo de su época. Fue galardonado con el Balón de Plata en 1986 y el Balón de Bronce de 1991.
Por sus 48 goles en 80 partidos internacionales, incluidos 10 en los 12 encuentros disputados en dos fases finales de la Copa Mundial de la FIFA, las de 1986 y 1990, muchos aficionados ingleses consideran que Gary Lineker es el mejor artillero que ha dado el país.
Comienzos
Empezó a destacar en el club de su ciudad natal, el Leicester City Football Club, con el que debutó en la Premier League inglesa con tan sólo 19 años. En sus dos únicas temporadas en el Leicester, Lineker marcó un total de 50 goles y llamó la atención de los grandes clubes europeos, que pujaron por sus servicios.
Fichó por el Everton en verano de 1985. Tan sólo jugó una temporada en el club de Liverpool y marcó 39 goles y ganó una Supercopa inglesa ante el Manchester United.
En 1986, en parte gracias a su buena actuación en la Copa Mundial de Fútbol de 1986, recibió el trofeo del Balón de Plata, que lo distinguió como el segundo mejor jugador europeo del año.
Momentos inolvidables
Lineker llegó a México 1986 con el increíble promedio de 38 goles en 52 partidos con el Everton que se había anotado en su cuenta particular a lo largo de la temporada 1985/86. Pese a tan extraordinario total, el entonces futbolista de 25 años terminó las competiciones nacionales sin un solo trofeo que llevarse a la vitrina, pues el Liverpool, rival local de los Toffees, se hizo con el doblete de Liga y Copa. Ya en tierras mexicanas, no vio puerta en ninguno de los dos primeros partidos que disputó la selección inglesa en aquella fase final, saldados con un empate con Marruecos y una derrota ante Portugal. Contra Polonia en Monterrey, Lineker rompió el maleficio a lo grande: con una tripleta conseguida en los primeros 25 minutos de aquel tercer encuentro.
A continuación, acertó dos dianas contra Paraguay en octavos de final y anotó el tanto del honor en la derrota por 2-1 que Argentina infligió a Inglaterra en cuartos de final. Cuando se habla de los tres goles marcados aquel 22 de junio de 1986 en el Azteca, casi nunca se menciona el de Lineker, eclipsado completamente por el increíble doblete de Diego Armando Maradona; en concreto, por la "mano de Dios" y por el que está ampliamente considerado como el gol más bonito que se haya visto jamás en una fase final de la Copa Mundial de la FIFA. El inglés, que no guarda resquemor alguno contra el número 10 argentino, prefiere sacar a colación la derrota a los penales ante Alemania Occidental en 1990 cuando relata su mayor decepción en un certamen mundial.
Recta final y retiro
Tras su éxito en Inglaterra fichó por el Barcelona en el verano de 1986. En las temporadas 1986/87 y 1987/88 marcó respectivamente 20 y 16 goles en liga, más los anotados en copa y competiciones europeas. En la temporada 1988/89 bajó ostensiblemente sus marcas goleadoras a causa de que el nuevo entrenador barcelonista, Johan Cruyff, lo alineó como extremo izquierdo.
En 1989 volvió a Inglaterra, enrolado en las filas del Tottenham Hotspur. Estuvo tres temporadas con los Spurs, con los que conquistó la Copa inglesa en 1991. Ese mismo año aceptó una multimillonaria oferta del Nagoya Grampus Eight, un equipo de la liga japonesa, donde Lineker puso punto final a su carrera en 1994.
Estadisticas / Récords
• 48 goles marcados en 80 juegos como Internacional (Selección de Inglaterra).
• 192 goles marcados en 340 juegos en la Premier League (Inglaterra).
• 42 goles marcados en 103 juegos en la LFP (España).
• 9 goles marcados en 23 juegos en la Liga de Japón.
• 291 goles marcados en 546 juegos en su carrera.
• No recibio ni una tarjeta amarilla durante toda su carrera.
Clubes
• 1978 - 1985 (Leicester City, Inglaterra).
• 1985 - 1986 (Everton, Inglaterra).
• 1986 - 1989 (Barcelona, España).
• 1989 - 1992 (Tottenham Hotspur, Inglaterra).
• 1992 - 1994 (Nagoya Grampus Eight, Japón).
Pálmares
• Máximo goleador de la Copa del Mundo (1986).
• Premio Fair Play de la FIFA (1990).
• Campeón de la Copa del Rey (1988).
• Campeón de la Recopa de Europa (1989).
• Campeón de la Copa de Inglaterra (1991).
• 3 veces Máximo goleador de la Liga de Inglaterra (1985, 1986, 1990).
0 comentarios:
Publicar un comentario