PlanetaFútbol continúa con los editoriales, esta vez con nuestro décimo cuarto editorial y el segundo sobre la Copa América dedicado a los Cuartos de Finales de la Copa América Argentina 2011, esta fase mostró que no hay "sorpresas" que vinieron selecciones a jugar a plantear juego táctico, que estudiaron a su rival y se prepararon en todos los aspectos tanto mental como fisico y que otros como se comentó en el editorial anterior: Fase de grupos Copa América 2011; querian ganar los juegos sólo por el color de la camiseta, "la historia" y los nombres que tenian en la camiseta.
¿Cuál ha sido el resultado? Los denominados "historicos" quedaron fuera, el anfitrión Argentina queda eliminado por su vecino y rival de por vida y con el que comparte la misma cantidad de titulos de Copa América, Uruguay en tandas de penales y Brasil el bicampeón actual, ya que habia ganado las dos últimas ediciones de la Copa (Perú 2004 y Venezuela 2007) lo deja fuera Paraguay también en tandas de penales en donde Brasil no le sirvió la historia y de como los caracterizan como los mejores cobradores de penales ya que fueron erráticos uno peor que otro al cobrar los penales.
Por otro lado, los llamados favoritos por haber quedado primero de sus respectivos grupos y ser las únicas selecciones con 7 puntos en la fase de grupos, Colombia y Chile fueron eliminados por los "chicos" que eran "sorpresas", Perú y Venezuela. Perú dejando fuera a Colombia en la prórroga y Venezuela dejando fuera a Chile en los 90 minutos reglamentarios el único partido que termino en ese tiempo.
Una vez más, me senté a escuchar a los "analistas deportivos" una vez más se olvidaron de que esos "chicos" existen se dedicaron a gran parte de su segmento a analizar que "hicieron mal" los "grandes", ¿por qué? quedo fuera Argentina, Brasil, Colombia y Chile, en especial Argentina y Chile, pena ajena y propia me dio con la "analista deportiva" ¿venezolana? que sólo saco una camiseta de la vinotinto cuando daba su ficha a Chile, esta bien se quedo con "la lógica" pero cuando le dieron el espacio para hablar de Venezuela se dedicó hablar otra cosa en donde el moderador del programa se lavó las manos con el público que le reclamaba vía twitter que hablaran de los ganadores y no se dedicaran tanto a los eliminados, por esos ganadores que reclamaban era por Venezuela, pues no se habló gracias a ella, por eso son los signos de pregunta en la nacionalidad.
Volviendo al tema, me pareció unos cuartos de finales muy parejos en donde se dividieron tiempos su dominio, mucho orden táctico por parte de los que pasaron unos con algo de "suerte" si eso se puede decir pero bastante sufrieron por esa "suerte" que no se le daba tanta importancia porque decian que es la que acompaña a los "grandes" y ahora si importa porque acompaño a los "chicos", pero que ocurrió un Colombia que desperdició un penal, su gran figura Falcao y luego sin piernas Colombia, Perú lo liquidó con dos goles en la prórroga mérito a la resistencia de Perú.
En el otro partido en el clásico de Río de la Plata, entre Uruguay y Argentina, muy parejo, un Argentina que dominó la primera parte pesé a que empezó perdiendo el partido porque Uruguay lo madrugó en los primeros minutos, un Uruguay que mostró esa famosa garra charrua y que pese a que también muy temprano en el partido se quedó con 10 jugadores supó aguantar y contragolpear y no logró convertir esos contragolpes, y una Argentina sin ideas y un Messi solitario, se fueron ambos quedando sin piernas y un partido que se emparejó en cantidad de jugadores con 10 al final de los 90 minutos expulsado Mascherano, asi que jugarian parejos la prórroga que no fue suficiente y en penales muy bien cobrados por Uruguay y Argentina que fallaria Tévez pero luego los otros dos estuvieron muy cerca de que le pararan uno y botar el otro asi que si no era Tévez serian los demás. ¡Adios al anfritrión! y a la posibilidad de una tercera final consecutiva.
Por otro lado, Paraguay y Brasil tendrian revancha, en un partido de grupo que al final del mismo Brasil empataria agónicamente, acá no cambiaria la temática Paraguay muy bien parado aguantando un portero crecido y un Brasil que sólo busca show y terminaron dandolo en los penales, no le sirvió dominar el partido y llegar y llegar sin ideas y sin punteria, Paraguay los dejaria fuera en penales a los "expertos" en penales que cada uno fue peor pateando que el otro parecia que querian anotar un gol, pero de campo a los fútbol americano y no entre los tres palos como en el fútbol lo indica para ser gol. Algo para analizar en que pensó Menezes al elegir esos pateadores, no porque fallaran sino que habian otros jugadores que tenian más caracteristicas para patear mejor esos penales.
Y por último pero no olvidado, la historica victoria de Venezuela "la vinotinto", que llega por primera vez en su historia a semifinales de una Copa América mejorando aún más su actuación y demostrando crecimiento, dejando fuera a Chile en el único partido que termino en los 90 minutos, en donde hubo de todo un poco, un Venezuela bien parado tácticamente que resolvió muy bien los balones a balón parado para marcar los dos goles que le darian el historico triunfo, algo que sufrió contra Paraguay en el último partido del grupo, ahora le sacaria provecho, Chile que fue superado en el primer tiempo, pero en el segundo viendose abajo y con un cambio empezando el segundo tiempo entrando Valdivia, un jugador que le dio mucho manejo en el mediocampo, Chile se creció y por gran parte del segundo tiempo acorraló a Venezuela mostrando esta última gran personalidad para no desesperarse y el técnico una vez más atento para los cambios en los momentos oportunos, hubo algo de "suerte" los palos también juegan, y como dice el dicho sino lo haces te lo hacen, aunque Chile contó con un árbitro muy complaciente, en una jugada polémica en un saque lateral que era de Venezuela se lo dió a Chile que se avivó y con "suerte" para Suazo que su marcador se quedó sembrado en la grama, por la pésima condición de los gramados de los estadios en la Copa, le dió ese segundo necesario para un goleador de sus caracteristicas aprovechará.
Vendria algo muy bueno, la personalidad de Venezuela de no desfalleser sino salir adelante volver a presionar a Chile y en otra jugada a balón parado y da el golpe a la mesa y dice presente en la historia, asi que como se dice la historia puede cambiar, sigue el crecimiento, pero hubo algo para manchar esa victoria, otra vez el árbirtro a segundos de terminar el partido una falta táctica en el medio, se le va la mano y le saca roja al mejor jugador para mi del torneo y en el mediocampo Tómas Rincón, hará falta contra Paraguay en semifinales pero el trabajo táctico y la buena relación entre jugadores y técnico buscará la solución a este obstaculo.
Así queda las semifinales, Uruguay vs Perú y Venezuela vs Paraguay, los "analistas deportivos" darán a Uruguay y Paraguay como favoritos y su historia, veamos que ocurre, ¿ganará la historia? o sigue la "sorpresa".
A ligar a su selección a vivir y disfrutar esas semifinales que rompen paradigmas y los gustos de los "analistas deportivos" no están los "grandes", Argentina y Brasil, veremos un campeón historico, Uruguay o habrá una nueva historia.
Espero el editorial haya sido de su agrado y gracias por detenerse a leerlo, dejen su opinión será bien recibida y asi seguir creciendo.
1 comentarios:
Viva mi Vinotinto...Somos historia y ganamos duelale a quein le duela...y no necesitamos un arbitro que nos favoreciera la clase y el impetu se demuestra en el terreno de juego, ganamos un juego, escribimos la historia...y demostramos que por muchos osbtáculos siempre las ganas de querer... permite que construyamos nuestros sueños....suerte y pase lo que pase ya cambiamos la historia.... excelente edditorial...
Publicar un comentario