PlanetaFútbol continúa con los editoriales y en especial con los de la Copa América 2011, el cuarto editorial y último sobre ella y el décimo sexto editorial de la web. En este editorial abordaremos todo lo referente a la final de la Copa y el partido por el 3er. puesto además analizaremos lo bueno y malo que nos dejó.
Comenzaremos el editorial, en el orden en que fueron los dos partidos que analizaremos, así que abrimos con el partido por el 3er. puesto de la Copa, que por lo general se dice que este partido en cualquier competición nadie lo quiere jugar, pero habia algo de consuelo para dos selecciones que dieron un gran paso en esta Copa y le dijeron a los "históricos", estamos presente y ojo no nos tomen a la ligera en las Eliminatorias que buscamos estar en el Mundial de Brasil 2014 y seremos un hueso duro de roer.
Venezuela y Perú protagonizarian ese partido, ambos propusieron un estilo distintivo y un orden táctico muy bueno, dejaron fuera a los denominados "favoritos" los que antes de empezar la Copa eran y los que se iban creando a medida que la Copa avanzaba, Perú dejó fuera a Colombia y Venezuela a Chile, ambos equipos eliminados serian los únicos en llegar a 7 puntos en la fase de grupo. Luego Perú caeria contra Uruguay y Venezuela caeria contra Paraguay por penales.
Nos metemos en el partido, ambos equipos con varios cambios en su formación, Venezuela presentaria varios cambios debido a lesión, que le dejó el gran partido jugado en semifinales, llegaba sin Perozo una gran revelación el joven central, siendo reemplazado por el general Rey y el técnico Farias le daria entrada a una de las revelaciones en la vinotinto Yohandry Orozco por un Arango lesionado y Seijas entraria por Lucena formando un mediocampo muy creativo y dejando sólo a Rincón como el único mediocampista defensivo aunque él tiene muy buena salida con el balón.
Ambos equipos saldrian en busca del gol siendo un juego de idas y vuelta, ambos proponiendo un juego de ataque y muy vistozo pero luego Venezuela empezaria a presionar más y más llegando con fuerza al área peruana con varias posiciones adelantadas de los delanteros venezolanos y vendria una perdida de balón para mi en lo personal y se notó con falta sobre Seijas y caeria el contragolpe de Perú en donde su mejor jugador Guerrero arrastraria la marca de una mal parada defensa venezolana en donde se notó la falta de juego de Rey y que la combinación es sin lugar a dudas Vizcarrondo - Perozo, ya que el general pese a su calidad ya la los años y las lesiones empiezan a pasarle factura además que la falta de entendimiento con Vizcarrondo fue factor para que Perú marcará facilidad llevandose la ventaja al terminar el primer tiempo.
En el segundo tiempo vendria un cambio directo, Seijas saldría dandole entrada a Lucena, algo que no comprendi debido al marcador ya que Farias hubiese hecho cambios por posiciones en los lesionados y mantener la base de la formación que le dio tan buenos resultados, pero era un partido para experimentar y creo que esa era la intención y darle descanso a jugadores que como Lucena tuvieron mucho desgaste en el partido semifinal, Venezuela tendria el equilibrio mostrado en el mediocampo durante la Copa pero vendria una vez más un falló de los árbitros, otra vez la victima Rincón que se barreria sobre un peruano pero frenaria cerca de él sin tocarlo, a continuación video de la jugada observen la imagen con cuidado y verán lo que comentó.
Está expulsión condicionaria el partido de tal manera que el orden en el medio por parte de Venezuela se perderia dejando espacios para que Guerrero empiece a buscar ganarle las espaldas a los centrales, Perú atacaria de esa manera, al contragolpe en busca de Guerrero por el medio del campo, y lograria ser efectivo para colocar un resultado exabrupto que demostraria lo que paso en la cancha. Venezuela cambio mucho con la entrada de Arango por el maestrico González y mostraria como le señalaria Farias es el gran capitán se uniria junto a Orozco con un pase milimetrico para que Arango definiera como los grandes, Venezuela acorroló a Perú teniendo un hombre menos y otro más ya que Rey se desgarraria y tendria que terminar el partido asi ya que no habia más cambio dando la oportunidad de evitar los contragolpes de Perú ya que estaria lento para reaccionar y quedando engachado para habilitar a Guerrero que liquido el partido en un par de contragolpe cuando unos minutos antes Venezuela tuvo el empate en un rebote que le hizo un extraño a Cichero que no pudo rematar después de un tiro libre de Arango.
Terminaria el partido con victoria de Perú, jugando un partido muy efectivo en su llegada a la porteria y tácticamente aprovecharia los espacios dejados por la ausencia de un jugador de Venezuela, y una Venezuela que mostró garra hasta el final arriesgando todo por el empate y tuvo a Perú contra las cuerdas pero no pudo ser certero. Felicidades a ambos y una gran Copa América.
Ahora nos vamos a la final que seria la que mediaticamente era más factible que ver a otro finalista contra Uruguay, un merecedor finalista contra uno que no merecia estar alli, que llego gracias a un fútbol mezquino y a la gracia divina de los penales y de un gran portero Villar que es único que mostró Paraguay que se denominará fútbol.
Esta final seria entre un equipo que planteá fútbol, ordenado, colectivo, equilibrio defensivo y ofensivo, contra otro que planteá un "fútbol" mezquino, de corte, roce, y tirado atrás para ver que pasa en un contragolpe de vez en cuando y ligando que termine el juego para ir a penales y rezarle a Villar que los salve de nuevo y les de el titulo. ¿Qué ganaria?
Gracias a Dios, ganó el que planteó el fútbol, Uruguay acorraló a Paraguay desde el minuto 1 y sólo se veria la camisa celeste durante todo el partido, dominió total con un Forlán enorme que se reencontraria con el gol dentro de la selección y por partida doble ganando Uruguay de principio a fin y sólo le faltó más goles para completar el dominio total que presentó en la cancha con un Paraguay que se quedó sin piernas, debido al efecto domino de su planteamiento táctico de aguantar y aguantar hasta los penales, y ya los palos esta vez no estuvieron de su lado. Uruguay se convertirá en el pais con más Copas América rompiendo el empate que tenia desde hace muchos años con Argentina, llegando a su décima quinta.
Felicidades al merecedor campeón, Uruguay y un consejo a Paraguay espero vuelva esa Paraguay de las eliminatorias pasadas porque esta Paraguay no muestra nada.
Ahora rápidamente hablaremos de lo bueno y lo malo que nos dejó la Copa, empecemos con lo malo, como dicen por allí primero la mala noticia.
Lo malo:
1.- Los denominados "grandes", Brasil y Argentina que no jugaron a nada y llegaron con el famoso dicho que con la camiseta se gana y los nombres y no hubo colectivo figuras solas que no sabian como acoplarse y técnicos que no sabian a que jugar uno, que no sabia a quién poner y como en el caso de Menezes (Brasil) y otro buscando imitar el juego de un club que no esta en la vena de sus jugadores, sólo de uno en vez de buscar una identidad propia, como fue el caso de Batista (Argentina).
2.- El estado de los gramados, excelentes estadios, en lo arquitectonico pero la esencia que es el terreno de juego de muy mala presencia; en especial el estadio que los llenaba de orgullo por su forma arquitectonica el estadio de La Plata, que la grama desde el primer día hasta el final fue espantoso, flojo, con baches, rompiendo el juego vistozo del buen toque y cada pisada arrancaba medio terreno.
3.- Por desgracia algo que no falla son los árbitros, a medida que avanzaba el torneo el árbitraje cada vez más protagonico y demostró el declibe en esa área y como condicionan un partido, a un equipo y hasta posiblemente el resultado del mismo, y manteniendo la teoria que hace falta la utilización de la tecnología ya que esa misma tecnología que niegan nos muestran de todos los ángulos los horrores de los árbitros, tanto principales como asistentes, no dare mucho detalle por seria muy largo este punto.
Lo bueno:
1.- Los denominados "chicos", el buen fútbol que mostraria Venezuela y Perú llegando muy cerca de la final en especial Venezuela que quedaria fuera de la final por penales, pero ambos mostrarian un crecimiento enorme y darian el golpe a la mesa, teniendo ambos unos técnicos que tienen un trabajo de grupo excelente y se preparon para esta Copa y mantienen su proyección hacia el Mundial Brasil 2014 teniendo orden en todas sus lineas y presentando jugadores interesantes en las diferentes posiciones destacandose por Perú con gran goleador que terminaria como el goleador de la Copa, Paolo Guerrero y por Venezuela Tomás Rincón que se sintió su ausencia contra Paraguay y su expulsión contra Perú se sintió ambas en lo personal fueron exabruptos de los árbitros. Mención honorifica a Juan Arango, que tuvo una Copa espectacular y mostró un gran corazón al jugar desgarrado prácticamente todo el partido contra Paraguay y entrar asi contra Perú cuando hacia falta apoyo; marcando el gol y cambiando el ambiente del partido.
2.- Un merecido campeón, Uruguay que fue de menos a más y mostraria la famosa garra charrua pasando por encima de Paraguay para llegar a su décima quinta Copa, mostrando un colectivo, no individualismo, siendo la única "grande" que jugó como los "chicos", teniendo un Diego Forlán negado con el gol hasta la final que marcaria dos pero teniendo un juego colectivo espectacular y haciendo historia, ganando la Copa América como lo haria su abuelo y su padre con la selección hace tiempo atrás, toda una dinastia y un goleador como Luis Suarez que seria determinante con su calidad para dejar fuera a Perú de la final y abrir el camino de la décima quinta Copa.
3.- Último pero para mi lo más importante, esta Copa América mostró que no se gana con nombres, color de la camiseta, sino un juego colectivo, gana el que mejor prepara el partido, juega con respeto contra su rival, que el orden táctico cuenta y que si deseas triunfar tienes que tener un equipo no estrellas.
A continuación aparecen los enlaces de los editoriales anteriores realizados por PlanetaFútbol durante la Copa.
Espero el editorial haya sido de su agrado y gracias por detenerse a leerlo, dejen su opinión será bien recibida y asi seguir creciendo.







0 comentarios:
Publicar un comentario