Quinto editorial de PlanetaFútbol dedicado al juego por el tercer lugar y la gran final del Mundial de Sudáfrica 2010; con respecto al tercer lugar se dio un juego muy reñido dos selecciones que deseaban estar en el podio y le dio una gran emoción a un juego que por lo general los equipos juegan por cumplir, debido a que nadie desea jugarlo y muchos dicen que la FIFA deberia eliminar este juego, pero Alemania y Uruguay demostraron que si hay selecciones que lo desean jugar y ganar ese juego, dandonos emoción hasta el último minuto con un tiro libre que cobró Forlán y pego en el travesaño que pudo ser el empate para llevar el juego a la prorroga.
Que nos dejo este juego; al mejor jugador del Mundial Diego Forlán y junto con su selección dejo a Sudámerica en lo alto dando la cara durante todo el campeonato y al mejor jugador joven y bota de oro Thomas Mueller y un juego muy vistoso y dejando muy buen sabor de boca para lo que seria la final al día siguiente.
La final que se realizo el día de hoy además de inédita debido a que por primera vez la final no contaba ni con Brasil, Argentina, Alemania y Italia entre los finalistas, llegaba una Holanda por tercera vez a una final buscando que esta fuera la vencida y una España que se estrenaria en una final de la Copa del Mundo, Holanda denominada por muchos como un Rey sin Corona y España siendo la campeona de Europa y considerada por muchos como la mejor selección en la actualidad por el fútbol práctico y vistoso que nos muestra de mucho toque, buen trato del balón, muy buenos movimientos de los jugadores sin o con el balón.
La final seria digna un juego cerrado con una Holanda que pego mucho y España tratando de mantener siempre el control del balón como es caracteristico de ellos, el juego fue de idas y venidas con llegadas para ambos bandos y jugadas claras en donde los porteros se lucieron con espectaculares paradas, el juego se iria a la prorroga y no seria hasta casi el final a un pase de Fábregas a Iniesta que abriria el marcador y siendo decisivo ya que a estas alturas un gol declararia automaticamente al ganador y evitaria los penales.
Lo malo de esta final fue una vez más el pesimo arbitraje esta vez el premio se lo llevaria el arbitro principal que ya tenia fama de mucho protagonismo y de pitar cosas que uno no se explica, fue el show del árbitro ya que se canso de sacar tarjetas amarillas uno sentia que hasta los aficionados recibirian tarjeta pero saco unas inexistente y otras que debieron ser y no saco, parando demasiado el juego y saliendo siempre el en primera plana cuando aprenderan algunos árbitros que uno ve un juego por los jugadores no para verlos a ellos, es bueno que impartan las reglas pero no que exageren.
Un llamado a la FIFA, hay que corregir esto de una vez por todas, no hablo de tecnología sino de educar a los árbitros dejar ese famoso lema "queda a criterio del árbitro" las reglas son reglas que las impartan o modifiquen las reglas para que se puedan impartir al pie de la letra y dejar esos criterios locos que se utilizaron en este Mundial para evaluarlos que por uno se iba la terna completa y dejamos ir árbitros más calificados por un error de uno de sus asistentes.
Volviendo al juego, Holanda lucho hasta el final y la tercera no fue la vencida, sigue siendo el Rey sin Corona, esta vez no fue superior a su rival como las selecciones holandesas del Mundial de 1974 y 1978, pero estuvo a muy poco y España mantuvo su estilo hasta el final y años y años de trabajo dieron frutos hace historia siendo la segunda selección en la historia de ganar la Eurocopa y dos años después ganar el Mundial sólo la Alemania campeona del Mundial 1974 lo habia conseguido cuando en 1972 habia ganado la Eurocopa y además es la primera selección en ser campeona después de perder su primer partido del Mundial.
Honor al vencido y gloria al vencedor. Felicitaciones a España Nueva Campeona del Mundo esperemos siembren presedente, ¿será el inicio de una nueva era en el fútbol ?
0 comentarios:
Publicar un comentario