lunes, 26 de abril de 2010

Leyendas - Semana 8: Eusébio "Una perla negra que marcó el destino de Portugal"

Eusébio da Silva Ferreira, nació en Maputo, Mozambique, 25 de enero de 1942 es un futbolista portugués, conocido como Eusébio y apodado "La Pantera de Mozambique" o "La Perla Negra", es un icono del fútbol portugués y el primer gran delantero que el continente africano regaló al mundo. Es considerado por FIFA uno de los mejores jugadores europeos del siglo XX y uno de los embajadores del fútbol de Portugal en la Eurocopa 2004. 

Junto con Mario Coluna, nacido también en Mozambique, anduvo por vez primera el camino que seguirían después tantos otros compatriotas.

Eusébio da Silva empezó a jugar a muy temprana edad con el club de su ciudad natal, el Sporting Club Lourenço Marques. Cuando cumplió 18 años, los rumores sobre su talento prodigioso habían llegado ya a los grandes equipos de Portugal y habían provocado una feroz batalla entre los dos clubes lisboetas, el Sporting de Lisboa y el Benfica, que pujaban por su fichaje. Fue tal la acritud de aquella puja que Eusébio se vio obligado a abandonar Lisboa durante las negociaciones y refugiarse en una pequeña aldea del Algarve. Cuando se disipó el polvo de la refriega, era jugador del Benfica.

Eusébio, un potente ariete dotado de una velocidad, aceleración y un toque excepcionales, se hizo famoso por ser escurridizo como un gato en los regates, una habilidad que había desarrollado en los juegos callejeros de su infancia.

Un año después, en el partido de su debut con el Benfica, marcó el primero de una larga lista de goles para el club de la capital lusitana. Sirva como anécdota que aquel primer gol (uno de los tres que anotó en tan sólo cuestión de minutos) se produjo en un encuentro amistoso celebrado en París contra el Santos brasileño, en cuya alineación se encontraba un joven futbolista que respondía al nombre de Pelé.

En total, con su inmenso talento consiguió la mareante cifra de 320 dianas en 313 partidos de liga. La influencia de Eusébio fue tan fulminante que, en 1962, a la edad de 20 años, el jugador se convirtió en el principal artífice del triunfo del Benfica en la Copa de Europa frente al imperioso Real Madrid de Alfredo Di Stéfano y marcó dos goles en aquella victoria por 5-3 de los campeones portugueses.

Los mejores momentos de Portugal

En su primera participación con la selección nacional de su país adoptivo, en octubre de 1961 contra Luxemburgo, Eusébio realizó una importante labor y contribuyó con siete goles a la primera clasificación de Portugal para una Copa Mundial de la FIFA. Se proclamó Jugador Europeo del año 1965, pero fue en la fase final de Inglaterra 1966, en la cuna del fútbol moderno, donde Eusébio se convirtió de verdad en un fenómeno global, como pocos antes en la historia del deporte.

En la primera ronda, Portugal se impuso a Hungría (3-1), antes de que Eusébio se reencontrara con su olfato de gol y marcara el segundo tanto en la derrota por 3-0 de Bulgaria. A continuación, contra Brasil en el último partido del grupo, anotó dos dianas en el 3-1 de que se sirvió Portugal para eliminar a los campeones del mundo. El astro del Benfica siguió imparable y, en cuartos de final contra Corea del Norte, dejó una impronta indeleble en los anales de la Copa Mundial de la FIFA. La selección portuguesa, que iba perdiendo increíblemente por 0-3, protagonizó una remontada excepcional, gracias a los cuatro goles que anotó la relumbrante "Perla negra", y se impuso al final por 5-3. Aquel partido, que colocó a Eusébio en el Olimpo de los dioses del fútbol internacional, sigue siendo hoy en día uno de los encuentros más recordados de la historia de la competición.

Al final, la escuadra portuguesa quedó eliminada en las semifinales del campeonato a manos de Inglaterra (1-2), la selección anfitriona y la que habría de proclamarse campeona del mundo, en un choque de final electrizante por el penal que transformó Eusébio en el minuto 82. Aquel gol fue el octavo que anotó Eusébio en cinco partidos, y todavía el ariete tuvo tiempo para sumar otro más: el primero de la victoria de Portugal por 2-1 ante Rusia, que aseguró a los lusos el tercer puesto del podio. "El Mundial de 1966 supuso la cumbre de mi carrera", recuerda Eusébio. "Aunque perdimos la semifinal, el fútbol portugués fue el auténtico ganador".

La sonrisa de un mito viviente

Cuando se analizan los mejores años de Eusébio, el único lamento es que se encontrase tan aislado, sin una generación portuguesa de jugadores de auténtico talento internacional que le ayudasen a escalar cotas más altas. Precisamente por eso, la Copa Mundial de la FIFA Inglaterra 1966 fue la única ocasión en que este gran maestro, autor de 41 goles en 64 partidos internacionales, honró con su presencia la competición mundial.

Eusébio, mito eterno y todo un símbolo de lealtad y orgullo en su país adoptivo, sirvió al Benfica durante una década y media, en la que conquistó 11 títulos de liga con el club. Posteriormente, aceptó la oferta de poner el broche de oro a su carrera deportiva en el continente americano. Regresó a Portugal, con el Beira Mar, donde sufrió una gravísima lesión de rodilla. Eusebio está considerado el mejor futbolista portugués de todas las épocas y la estatua de bronce de la "Pantera Negra" ocupa un lugar de honor a las puertas del Estadio de la Luz, el legendario campo del Benfica.

Cuarenta años después, las gestas de Eusébio no han perdido ni un ápice de su fulgor y prácticamente nadie ha logrado hacerle sombra como más grande deportista portugués de todos los tiempos.

Estadisticas / Récords

• 41 goles marcados en 64 juegos como Internacional (Selección de Portugal).
• 320 goles marcados en 313 juegos en liga en su carrera.
• 520 goles marcados en 592 juegos en su carrera.
• 9 goles marcados en 6 juegos en la Copa del Mundo (Mundial de Inglaterra 1966).

Clubes

• 1957 - 1960 (Sporting Club Lourenço Marques, Mozambique).
• 1960 - 1975 (Benfica, Portugal).
• 1975 (Oceaners de Rhode Island, EEUU).
• 1975 - 1976 (Minutemen de Boston, EEUU).
• 1976 (Club de Fútbol Monterrey, México).
• 1976 - 1977 (Beira Mar, Portugal).
• 1977 (Quicksilver de Las Vegas, EEUU).
• 1977 (Uniao de Tomar, Portugal).
• 1977 - 1978 (Americans de Nuevo Jersey, EEUU).

Pálmares

• Máximo goleador de la Copa del Mundo (1966).
• Jugador europeo del año (1962).
• 2 veces Bota de oro de Europa (1968, 1973).
• 7 veces Máximo goleador de la Liga de Portugal (1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1970, 1973).
• Campeón de la Copa de Europa (1962).
• 11 veces Campeón de la Liga de Portugal (1961, 1963, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1971, 1972, 1973, 1975).
• 5 veces Campeón de la Copa de Portugal (1962, 1964, 1969, 1970, 1972).

0 comentarios:

Publicar un comentario