martes, 23 de noviembre de 2010

Vicepresidente de FVF expresó su preocupación y exhorta a atemperar los ánimos en pro del fútbol

La Federación Venezolana de Fútbol, como organismo rector de la especialidad, dejó ver a través de sus directivos la preocupación existente en relación con la violencia en los estadios, una situación que se ha tornado intensa con el paso del Torneo Apertura 2010.

Laureano González, vicepresidente de la FVF y presidente encargado durante la ausencia del titular Rafael Esquivel, quien viajó el pasado fin de semana a Asunción, Paraguay, para una reunión del Comité Ejecutivo, más el sorteo de la Copa Libertadores de América 2011 (competencia en la cual intervendrán los clubes venezolanos Caracas FC, Deportivo Táchira y Deportivo Petare), expresó honda preocupación por lo que acontece y es de amplio conocimiento público.

“El fútbol debe ser una familia, así lo entendemos todos en la Federación, es muy lamentable que se escuche hablar de nuestra actividad en forma negativa, todos los involucrados necesitamos actuar con amplia responsabilidad y con la mayor seriedad  y objetividad”, adujo.

¿Es suficiente sancionar sólo a los jugadores y algunas canchas, en lo que concierne a los presuntos hechos violentos en los estadios?

En principio, la Federación Venezolana de Fútbol como un órgano colegiado aplica las sanciones correspondientes de acuerdo con su reglamentación por medio de su Consejo de Honor, que es un órgano autónomo de la Junta Directiva de la FVF. Tenemos normas aplicables que regulan la seguridad en los estadios; las seguiremos aplicando y, a la vez, exigiremos con firmeza su cumplimiento a todos los entes involucrados en esta actividad.

En relación con los hechos acaecidos en Caracas el pasado domingo ¿Cuál es la evaluación de la situación vivida y de la actuación policial?

Estamos solicitando un informe al club local: Caracas Fútbol Club, tenemos en nuestro poder el informe arbitral y el del delegado de campo; asimismo, solicitaremos a la Policía Metropolitana nos informe de los hechos en los cuales los involucran. De todo ello sacaremos las conclusiones del caso y tomaremos las medidas que, de acuerdo con nuestra reglamentación, sean pertinentes.

¿Cuál es la reflexión que puede hacer o, en todo caso, la exhortación para todos los involucrados en estos hechos, esto es, entes oficiales, equipos, aficionados y los representantes de los medios de comunicación que, aunque parezca increíble, también fueron agredidos?

En forma categórica repudiamos y condenamos todo acto de violencia contra las personas y los bienes que sirven de sostén a la actividad del fútbol, y creemos que, por sobre todo, deben atemperarse los ánimos para la buena culminación de este disputado e interesante Torneo de Apertura 2010; además, todos debemos actuar proactivamente en beneficio del fútbol venezolano en general.

0 comentarios:

Publicar un comentario